Es una mezcla de especias. Su nombre proviene de la ciudad Madrás en la India, actualmente Chennai. Contiene: cúrcuma, pimienta blanca y negra, macis, cilantro, comino, jengibre, cardamomo, clavo, canela, cayena, anís y alholva, en soporte de maíz. Sabor fuerte, algo picante, color amarillo tostado y aroma penetrante. Ideal en salsas, carnes, aves,...
1217
Juniperus communis. Bayas de un arbusto que se cultiva en las zonas frías de Europa, Norteamérica y Asia. Su delicado aroma, sabor agridulce y cítrico lo hace ideal para preparar salsas, asados, carnes de caza, escabeches, rellenos y choucroûte. Entre otras propiedades es digestivo, expectorante y diurético. Es un ingrediente esencial en la elaboración de...
1218
Para los romanos era símbolo de vitalidad, y ha sido ingrediente en muchas pociones mágicas. Se consumen las puntas de sus hojas. Sabe bien con quesos blandos, tortillas, mariscos, salsas, sopas, arenques, salmón, ensaladas, pepino, ternera. Agregarlo en tu infusión preferida.
1219
Artemisia dracunculus Linnaeus. De origen europeo. Es aromática, anisada y agradable. Es una hierba imprescindible en la cocina francesa, en platos como el Poulet á Véstragon. Es ingrediente del vinagre y de muchas salsas clásicas como la bearnesa o la tártara, excelente en tortillas, pescado escalfado, pollo y ensaladas. Tiene propiedades medicinales, en...
1220
Caryophyllus aromaticus Linneo. El nombre “Clavo” viene dado por su forma. Cultivado en Madagascar. De color marrón; sabor afrutado, intenso, amargo y astringente. Su aroma es afrutado, fenólico y algo dulce. Algunas propiedades medicinales: anestésico, analgésico, estimulante y afrodisíaco. Para cocinar, en salsas, purés, repostería, carnes, conservas y...
1221
Es una mezcla tradicional francesa de cuatro hierbas dulces: perejil, cebollino, estragón y perifollo. Dan un delicado y fresco aroma a las ensaladas, platos con huevos, pollo y pescados escalfados. El calor disminuye su sabor por lo que conviene añadirlas al final de la cocción en platos calientes
1222
Mezcla de especias muy utilizada en la India. Compuesta de comino, cilantro, pimienta, canela y sal. Todas finamente molidas. Ideal para espolvorear o sazonar todo tipo de carnes, pescados, cremas y hasta una tarta. Pruébala igualmente en tu infusión.
1223
Capsicum frutescens Linneo. Se le da diferentes nombres, entre otros: guindillas, chile ojo de pájaro y cayena. Su origen es centro americano, cultivándose hoy en día en otras regiones. Es una de las variedades más picantes, se recomienda un uso moderado. En la cocina se usa en salsas, sopas, estofados, embutidos, tacos, en carnes y pescados. En la salsa...
1224
Hibiscus Sabdariffa. Conocida como Hibisco, Flor de Jamaica o Karkade. Se cultiva en zonas tropicales. Entre sus propiedades medicinales: diurético, vasodilatador, calmante de las mucosas del tracto digestivo, contiene vitamina C. En la cocina: en postres, mermeladas, vinagretas y salsas. En taza como infusión, o maceración, es rojizo y suavemente acido;...
1225
Es una mezcla de plantas aromáticas como orégano, romero, tomillo, ajedrea y mejorana. Se pueden usar frescas o secas, sin que haya demasiada diferencia. Se utilizan en guisos, con tomates asados, en pizzas o espolvoreadas sobre los pinchos morunos antes de asarlos. Igualmente en infusiones puras o mezcladas.
1227
Originario del sudeste de Asia, donde se cultiva desde hace mas de 3000 años.
1229
Es una planta mediterránea. Los griegos y los romanos utilizaban hojas de laurel para hacer coronas a los vencedores en las batallas o en el deporte. Combina bien con muchos platos de carne o de patatas, con la legumbre, pescados y pasta.
1230
Myristica fragrans. El macis es la capa que recubre a la nuez moscada. Son dos especias del mismo fruto. Se cultiva principalmente en Indonesia y el Caribe. Es de color naranja, aromático y algo picante. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales. En la cocina se utiliza en salsas, sopas, guisos y como especia en el curry. Igualmente se emplea en la...
1231
Origanum majorana L. Conocida como Mejorana. Se cultiva en Asia y la región del Mediterráneo. Aromática y algo dulce. Entre otros beneficios contribuye con la digestión y es un tónico estomacal. En la cocina sola o mezclada con otras hierbas se utiliza en salsas, sopas, legumbres, pizzas, pastas y estofados. En Francia es parte del bouquet garni. Añade...
1232
© 2012 Inffusions. Todos los derechos reservados.